Acciones para la recuperación de todas las tierras malhabidas, por vías administrativas, judiciales y legislativas.
Según el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (2008), durante la dictadura de Alfredo Stroessner y parte de la transición democrática (entre 1954 y 2003), fueron malhabidas 7.851.295 hectáreas distribuidas en 4.241 lotes correspondientes a 3.336 adjudicatarios. El informe de gestión del Indert menciona que en la administración 2013-2018 fueron recuperadas 205 mil hectáreas, aunque no necesariamente se traten de tierras malhabidas durante la dictadura. Según el Indert, “la recuperación de 204.615 ha de tierras se realizó sin gastar un solo guaraní en efectivo por esas parcelas, ya que simplemente se aplicó la Ley, revirtiendo al patrimonio estatal los lotes que estaban en posesión de no sujetos de la reforma”.