
CONECTATE
Con la información, las actividades y las personas que luchan contra la desigualdad.
Unite a actividades, eventos,
talleres y acciones contra la desigualdad
Conocé, apoyá y sumate a las organizaciones que luchan contra la desigualdad en Paraguay
El capítulo Paraguay de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social busca construir pensamiento crítico sobre el derecho a la salud e incidir en políticas públicas que transformen la situación de vida de la población.
Organización no gubernamental dedicada a la documentación, investigación e información en el campo de las ciencias sociales. Contribuye al cambio social, económico político y cultural promoviendo el pensamiento crítico.
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una asociación que nuclea a instituciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay.
La Vía Campesina es un movimiento internacional que reúne a millones de campesinos, agricultores pequeños y medianos, sin tierra, jóvenes y mujeres rurales, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo. Promueve la agricultura campesina por la soberanía alimentaria como una forma de promover la justicia social y dignidad. En Paraguay está conformada por CONAMURI, Cultiva, FNC, OCN y OLT.
La Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción “COBAÑADOS” es una organización no gubernamental que trabaja con los afectados por el Proyecto de la Franja Costera como herramienta de resistencia, defensa, propuesta y ejercicio de derechos básicos como el derecho a la tierra, a la vivienda y a la ciudad.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay es una red que nuclea a 33 organizaciones sociales y no gubernamentales titulares y a 6 adherentes. Todos sus miembros tienen en común la defensa de los derechos humanos en distintos ámbitos del acontecer nacional. Desde el 2002, es Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de DDHH, Democracia y Desarrollo (PIDHDD).
La Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP) es una organización feminista fundada en 1988 luego del “Encuentro por nuestra igualdad ante la Ley”.
Asociación de organizaciones no gubernamentales (ONG), que desarrolla campañas y programas para la expresión ciudadana, con el propósito de promover los derechos y las garantías de la ciudadanía, fortaleciendo de esta manera la democracia como proceso político, económico, social y cultural.
La acción del Grupo SUNU se orienta a sensibilizar y movilizar a la sociedad en general en torno a la problemática de la segregación cultural, étnica y religiosa, generando ámbitos de discusión y concientización a través de investigaciones, talleres y campañas educativas.
El Servicio Paz y Justicia – Paraguay es una organización de derechos humanos que nace como propuesta de trabajo por la paz, contra la injusticia social desde la no-violencia activa.
Organización no gubernamental sin fines de lucro, que trabaja en la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas del Chaco paraguayo.