Educación transformadora. Conversatorio abierto
EL 24 DE MAYO DE 2019, BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

EL 24 DE MAYO DE 2019, BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL
En un contexto político que propone reformas en el ámbito educativo y tributario, necesitamos identificar los cambios urgentes que permitirán avanzar hacia una educación pública que combata las desigualdades de nuestra sociedad y no las profundice. Japolí y la Red por el Derecho a la Educación, te invitamos a debatir propuestas para incidir en el proceso de transformación educativa.
CONVERSATORIO ABIERTO
Educación transformadora: pública, gratuita, de calidad y sin discriminaciones
Viernes 24 de mayo de 2019, 16:30 horas
Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional
Río Aquidabán y Río Ypané, Asunción
Panelistas: Rodolfo Elías, docente de Flacso Paraguay y la Senadora Esperanza Martínez, integrante de la Comisión de Educación del Senado.
Modera: Diana Serafini, de la Red por el Derecho a la Educación y el Serpaj Paraguay.
En el eje de Educación, la Agenda Urgente plantea demandas necesarias y de amplio consenso social, como el aumento de la inversión en educación al menos al 7% del PIB, para el 2023; mecanismos efectivos para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan y completen su educación, incluyendo a comunidades afectadas por emergencias y conflictos; la implementación del enfoque de derechos y la perspectiva de igualdad de género en el currículo de la educación formal, la formación docente y los materiales educativos; y el complemento nutricional para todas las instituciones educativas públicas y en todos los niveles educativos.
Unite a actividades, eventos, talleres y acciones contra la desigualdad